Estimadas familias,
Debido a la situación que tenemos en España por el aumento de casos por coronavirus, vienen
unos días difíciles, por lo tanto desde el área de Educación Física,
lamentablemente, no podéis estar jugando por la calle ni realizando actividad
física con otros amigos. Ahora bien, en CASA, también podemos
estar activos de otro modo. A continuación, os dejo un conjunto
de ideas para que después de establecer horas de estudio y trabajo,
evitéis el abuso de pantallas y dispositivos electrónicos.
*Pinchando en los enlaces (color
azul) os llevarán a diferentes páginas donde se os proponen diferentes ideas.
·
Jugar a
representar diferentes dibujos animados y que los adivinen (como el juego de
las películas o los anuncios)
·
Jugar a
las estatuas musicales.
·
Retos de
baile con Just Dance o Dance Central.
·
Preparar
bailes y coreografías con vuestras canciones favoritas.
·
Jugar al
escondite por toda la casa.
·
Carreras
de chapas por el pasillo o en el salón de casa.
·
Jugar a
las canicas.
·
Jugar al
escondite inglés.
·
Hacer
imitaciones de animales y/o personas.
·
Dar paseos
por casa (intenta aumentar cada día tu número de pasos). Proponerles retos
asumibles, dar recompensas cada vez que consigan dar cierto número de pasos
cada día por la casa.
·
Subir y
bajar escaleras. (igual que los paseos, dar recompensas si lo hacen un número
determinado de veces cada día)
·
Juegos de equilibrio,
control y dominio corporal
·
Imita
posturas cada vez más difíciles.
·
Retos
motrices: ver quién salta más alto o mantiene el equilibrio en una posición
puntual por más tiempo.
·
Saltar a
la combar en un espacio seguro.
·
Jugar a la
gallinita ciega.
·
Elaborar
un sendero de obstáculos y caminar por ellos.
·
Juegos de
persecución, sobre todo, si tenemos espacio en casa para ello y no hay peligro
de dañarse o romper algo.
·
Practicar stacking.
·
Juegos de
orientación. Puedes realizar un mapa de la casa.
·
Realizar
una búsqueda del tesoro o de
pistas por casa.
·
Circuito
de huellas de animal dibujado con tiza (fácil de borrar). La idea es hacer
varias de colores diferentes y desplazarse sobre ella de diferentes maneras.
·
Jugar con
globos, golpeándolos con las diferentes partes del cuerpo.
·
Raqueta
globo. Lo primero que hay que hacer es construir una especie de raqueta con un
tubo de cartón y una cuerda. La cuerda va atada de un extremo del tubo de
cartón hacia el globo. El objetivo es golpear el globo con el tubo el mayor
número de veces seguidas.
·
Caminar
sobre líneas construidas con cinta adhesiva. El objetivo es que lo hagáis de
forma muy muy precisa sin salirse de éstas.
No lo olvidéis, la
Educación Física es muy importante en nuestras vidas.
Espero que os sirva de
ayuda.
Por último, darles las
gracias de antemano por su colaboración para que esta situación se revuelva de
la mejor manera posible.
Saludos,
Javier
No hay comentarios:
Publicar un comentario